Canal de Beagle

Canal de Beagle Salimos Ya Navegar el Canal de Beagle Excursiones en Ushuaia

Canal de Beagle

Ushuaia Tierra del Fuego Argentina

 

Conoce el Canal de Beaglea Ushuaia 

Las oscuras y gélidas aguas que conectan el Atlántico con el Pacífico en el sur de Argentina y Chile, reciben el nombre de Canal de Beagle por el buque HMS Beagle, embarcación que lo navegó por primera vez en 1830 comandado por Robert Fitz Roy.

Como dato curioso, aunque Ushuaia es considerada la ciudad más austral en todo el Planeta, Puerto Williams (Chile), 50 kilómetros más al este, es una pequeña aldea a la que no se le otorgó la consideración de ciudad, y que está situada aún más al sur que Ushuaia.

Surcar las aguas del Beagle a bordo de un barco, es una de las mejores opciones para conocer la fauna autóctona de la Tierra del Fuego, además del único medio que nos permitirá ver de cerca el legendario faro del Fin del Mundo.

El Canal de Beagle en Ushuaia es una verdadera maravilla de la naturaleza en Argentina. El mar austral es impetuoso, las islas están ocupadas por fauna autóctona, el paisaje del mar alrededor de la Tierra del Fuego es singular por lo que este paseo marino resulta imperdible, sin lugar a dudas.

El Canal Beagle es un estrecho paso marítimo, entre Argentina y Chile. Su extensión es de unos 280 kilómetros este-oeste que comunica los Océanos Atlántico y Pacífico. Debe su nombre, como dijimos antes al mítico buque británico Beagle (en el que viajaría más adelante Charles Darwin).

Canal de Beagle Salimos Ya Navegar el Canal de Beagle Excursiones en Ushuaia

Navegar por el Canal de Beagle

Esta es una experiencia que no puede faltar en tu viaje por varios motivos: vas a estar navegando el estrecho o paso marítimo más al sur de América; vas a tener una vista panorámica de Ushuaia desde el agua que te va a volar la cabeza.

También podrás conocer los íconos emblemáticos de este lugar como las islas del archipiélago Bridges habitadas por cormoranes y lobos marinos y el faro Les Eclaireurs, la postal más conocida de Ushuaia Tierra del Fuego y más.

No puede haber una visita a Ushuaia sin hacer una travesía por el mítico canal de Beagle. En las islas que se pueden divisar desde el barco se pueden contemplar numerosas especies de aves, como pingüinos, cormoranes y albatros. Pero lo más espectacular son las colonias de lobos marinos que retozan plácidamente sobre las rocas.

El Canal Beagle o Canal Onashaga es un estrecho que une el Océano Pacífico con el Atlántico. La ciudad de Ushuaia se extiende a lo largo del canal y desde el centro (lugar donde está ubicado el puerto) parten las excursiones a bordo de catamaranes, veleros, motoveleros, yates.

Qué ver en el Canal de Beagle

El paseo por el Canal Beagle es una oportunidad única para ver de cerca lobos marinos, pingüinos, cormoranes, petreles, cóndores y gaviotas. Durante las excursiones se visita la Isla de Los Lobos, La Isla de los Pájaros y el Faro Les Eclaireurs y las islas del archipiélago Bridges.

El Canal Beagle es un lugar apto para hacer buceo ofreciendo a quienes se animan a esta aventura la posibilidad de ver algas marinas, erizos, centollas y más. Es una actividad que se puede realizar durante todo el año.

Si viajas entre octubre y marzo, podrás visitar la colonia de pingüinos magallánicos en la Isla Martillo, muy cerca de la Estancia Harberton. La experiencia es de lo más linda y puede hacerse en la isla, caminando a través de las pasarelas. O bien, desde la playa, a bordo de los catamaranes.

Paisajes increíbles, fauna marina, islas agrestes y hasta historias de naufragios. La excursión tiene todo.

Canal de Beagle Salimos Ya Navegar el Canal de Beagle Excursiones en Ushuaia

Faro Les Éclaireurs en el Canal de Beagle

El paseo llega hasta una pequeña isla. Más allá de ella sigue el camino a los hielos antárticos, otro recorrido importante para realizar. En el centro mismo del islote se levanta un faro. Se trata del faro conocido como «Les Éclaireurs».

Atención, no confundirlo con el que se conoce como «faro de fin del mundo», el que fue inmortalizado por la novela de Julio Verne. El faro «Les Éclaireurs» es mucho más pequeño pero muy bonito.

Las aguas del Canal de Beagle tienen corrientes bastante fuertes que arrastran ciertas especies de la flora marina. Es así que los lobos de mar y los cormoranes consiguen el alimento, se instalan y construyen sus nidos en las rocas de los islotes.

Este faro no está habitado y se distingue a lo lejos por sus franjas pintadas de blanco y rojo. 

El nombre pertenece a una serie de islotes que fueron descubiertos por el Capitán de Fragata Luis Martial, a cargo de la embarcación “La Romanche” en el año 1883 y tiempo más tarde fue reconocido por la Marina Francesa, apareciendo en las cartas náuticas de fines del siglo XIX con esa denominación.

Pingüinera en el Canal de Beagle

El circuito continúa desde el Faro Les Eclaireurs observando los naufragios que aun prevalecen en la zona: el Monte Cervantes (1930) y el Buque Sarmiento (1912).

La excursión es extensa ya que a partir de este punto sigue su trayecto recorriendo la Isla Gable, el Paso Mackinlay y la Isla Martillo.

Al finalizar el trayecto podremos conocer una colonia de pingüinos patagónicos que habitan la isla.

Canal de Beagle Salimos Ya Navegar el Canal de Beagle Excursiones en Ushuaia

Isla de Los Lobos en el Canal de Beagle

Ubicada muy cerca del faro, alberga una importante colonia de lobos marinos de un pelo y ejemplares de focas peleteras, que son poco comunes en otros lugares de la costa argentina.

En general, la embarcación rodea el promontorio rocoso sin llevar a cabo el descenso de los turistas en estas costas.

Isla Alicia en el Canal de Beagle

La primera parada de la navegación fue Isla Alicia, en ella hay una importante colonia de lobos marinos sudamericanos de un pelo (se diferencian de los de dos pelos, en que éstos sólo tienen un tipo de pelo en su piel).

Isla Bridges en el Canal de Beagle

Otra parada es la Isla Bridges donde se desembarca para hacer una pequeña caminata, apta para todos los públicos, donde se descubre la flora y fauna autóctona, además de varias de las montañas de alrededor. 

Canal de Beagle Salimos Ya Navegar el Canal de Beagle Excursiones en Ushuaia

Isla de los Pájaros en el Canal de Beagle

Navegando hacia el oeste se arriba a la Isla de los Pájaros, donde se pueden observar importantes colonias de albatros, cormoranes magallánicos e imperiales, petreles, squas y numerosas aves marinas.

Se rodea la isla en el más absoluto silencio para poder captar las fotos más hermosas del recorrido antes de regresar a la ciudad de Ushuaia.

Para culminar el paseo, se puede recorrer esta isla en la que se encuentran algunos importantes vestigios de las comunidades que la habitaron en sus orígenes: los yámanas.

La invitación a tomar café o el tradicional mate argentino forma parte de la cortesía de los guías y ayuda a mitigar el clima cambiante de la región. Ambos colaboran para sentir el cuerpo entonado y para la integración del grupo.

Excursiones en el Canal de Beagle

Gracias a las agencias de turismo locales, explorar las aguas del Beagle es posible. Varias son las rutas que se ofrecen, siempre y cuando el clima lo permita. Informarse es el principal requisito.

Tu experto en Excursiones Salimos Ya ofrece una excepcionales Excursiónes en Ushuaia y entre ellas; Navegación en yate por el Canal de Beagle, consulta en el formulario de Salimos Ya o por Whatsapp  para obtener toda la información y navegar por el Canal de Beagle.

Ushuaia es una ciudad maravillosa, la intensidad está a la orden del día: el viento que levanta olas en el Canal Beagle, la Cordillera en su punto más austral con glaciares y nieves eternas, lagos y lagunas turquesas, turbales en casi toda la isla y bosques con siete especies de árboles que hacen del paisaje del fin del mundo algo incomparable.

Para muchos es un sueño hecho realidad: navegar por el canal de Beagle es sin duda uno de los grandes atractivos que tiene la ciudad de Ushuaia.

No hay duda de que navegar por el famoso canal de Beagle es para muchos el sueño de toda una vida. Hacerlo significa conocer una extraordinaria geografía de islas, donde la fauna fueguina es apreciada de manera natural a bordo de modernas embarcaciones que recorren lo que se conoce como «el fin del mundo».

Donde Dormir en Ushuaia

Si necesitas Alojamiento en Ushuaia y buscas un lugar excepcional para descansar después de una gran aventura como es navegar por el Canal de Beagle vas a encontrar en Ushuaia Drake los Departamentos mejor equipados con una impresionante vista a la ciudad del Fin del Mundo y la mejor tarifa de Ushuaia. Visita la Página Web de Ushuaia Drake.

 

Canal de Beagle
Ushuaia
Tierra del Fuego, Argentina

Tabla de Contenido

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *